
¡Hoy toca manchar! Bueno, crear manchas. Así que busca los pinceles, sumérgelos en la pintura y mancha los papeles.
Manchas y formas indefinidas son un excelente recurso para activar la creatividad de los peques.
¿Cómo funciona eso?
Se trata de imaginar a partir de las manchas y transformarlas en ALGO. ¿Qué nos sugieren estos colores y estas formas? ¿En qué podríamos transformar esta mancha? Las manchas sirven así como un pequeño input, una invitación para fomentar la imaginación y creatividad.
Si ya has hecho el juego Manchas sugerentes todo esto te sonará familiar. Si no lo has hecho, puedes descargártelo totalmente gratis en mi Web. ¡No te lo pierdas!
Si eres tan fan como yo de imaginar a partir de manchas, entonces te recomiendo el libro Hirameki de Peng und Hu. Es un libro genial para llevar en el bolso y ocupar a los peques creativamente en restaurantes, trenes, aviones, etc.
Pero más divertido aun es, sin dudas, hacer las manchas nosotros mismos.
En este articulo te muestro cómo podéis hacer de un modo fácil manchas interesantes en familia. Luego podéis convertirlas en toda una colección de insectos imaginarios.
Edad
Creo que a partir de los 5 años los niños pueden crear sus propias manchas. Para niños más pequeños el proceso de estampar la mancha podría resultar un poco difícil.
Materiales
- Pinturas temperas
- Cartulina o papel grueso A5
Si el papel es muy delgado va a arrugarse con el agua. - Paleta para pintar
Un plato de plástico, una cubitera de hielo o un molde de muffins sirven como paleta para mezclar los colores. - Pinceles
- Un vaso de agua
Para limpiar los pinceles. - Papel de cocina
Para secar los pinceles. - Esparadrapos
Para cualquier emergencia. - Rotuladores
- Bandeja de plástico
La bandeja es una superficie de trabajo muy práctica que recomiendo para todo tipo de actividades. Por un lado, da un poco de orden al pequeño caos que se puede generar a la hora de crear con los peques. Por otro, contiene muy bien los líquidos y pinturas que se pueden derramar. Además, es muy fácil de limpiar.
Preparación
La mancha se hace con la técnica de estampación: doblamos la hoja por la mitad cual si fuera un libro, la abrimos, aplicamos la pintura en uno de los lados, volvemos a cerrar la hoja y de esa manera estampamos la otra mitad. Para que el estampado funcione, la pintura necesita estar fresca; eso significa que debemos trabajar rápido para que la pintura no se seque antes de estamparla. Por ello conviene tener todos los materiales preparados de antemano sobre la mesa de trabajo.
Antes de empezar, preparad:
- unas 5-10 hojas tamaño A5,
- el pincel,
- el vaso con agua,
- el papel de cocina,
- la bandeja de plástico, y
- un paño de cocina, por si acaso.
- Disponed todos los materiales sobre la mesa de trabajo. Poned la bandeja en el medio, ya que será la base para pintar.
- Poned pintura sobre la paleta de pintar.
- Doblad las hojas A5 por la mitad y volved a abrirlas.
Creando la mancha
Aplicad las temperas rápidamente a un lado de la hoja, a lo largo del pliegue. Para que funcione el estampado hay que poner abundante pintura. La pintura tampoco debe de estar muy aguada.
Luego plegad la hoja y pasad la mano sobre el exterior de la hoja ejerciendo algo de presión. De esta manera, el lado pintado se “duplicará” en el lado vacío. Cuando volváis a abrir la hoja debería haber una mancha más o menos simétrica.
Si no se ha copiado del todo podéis volver a pasar pintura en las partes que no se copiaron bien y luego repetir el estampado. Ya cogeréis el truquillo a medida que vayáis haciendo más manchas.
Dejad secar la mancha.
Inventando el insecto
Mirad la mancha y pensad cómo podéis convertirla en un insecto. Dibujad con un rotulador ojos, antenas, alas, patas, y todo aquello que se os ocurra. Una actividad muy sencilla para fomentar la imaginación de los peques.
¡Ya está! Tan fácil es.
¡Disfrutad imaginando!
¿Cómo ha ido? ¿Tuvisteis complicaciones? Comparte tu experiencia con los demás lectores y lectoras. ¡Gracias por vuestro feedback!
Para seguir jugando con manchas descárgate el juego Manchas sugerentes gratis de mi Web. También puedes activar la imaginación de los peques con mi kit Animalarium.