
Hoy toca estampar. ¿Alguna vez habéis hecho vuestros propios sellos?
Ya sé que hay un montón de sellos muy molones en el mercado que se pueden comprar, pero hacer sellos con los peques es como hacer galletas… ¡mucho más divertido! Además, estampar tiene lo suyo, y existen muchas formas de estampar.
Lo que me interesa de los sellos es su potencial creativo. Por ejemplo, con un mismo sello cuadrado podemos crear un robot volador, una fábrica solitaria, o un trencito. Ya sabéis, de esto nos ocupamos en Little Creativity Suitcase… 😉
Hoy quiero proponeros utilizar sellos como base para un juego creativo. Aquí os enseño cómo.
Hacer sellos con goma eva
La goma eva es un material blando, flexible y fácil de cortar. Podéis dibujar cualquier forma sobre ella, recortarla y pegarla sobre una base (un corcho, un bloque de madera, una tapa de botella), y ya tenéis vuestro propio sello.
La base sirve para facilitar la manipulación del sello. Las bases pequeñas, como las de un corcho de botella, requieren un poco de motricidad fina… Mientras más pequeña sea la figura a recortar, más difícil será manipularla.
Recomiendo empezar con figuras muy simples. Cuadrados, círculos, triángulos son ideales para hacer series, patrones, combinaciones, y así poder desarrollar la imaginación del niño.
Materiales para hacer sellos:
- Goma eva –también existe goma eva autoadhesiva.
- Para la base: corchos, tacos de madera, tapas de botellas.
- Pegamento
- Tijeras
- Lápiz
Colores para estampar:
Para estampar puedes utilizar almohadillas de tinta o también témperas.
La almohadilla de tinta es muy fácil de utilizar, sobre todo para los más peques. (Tened en cuenta que los sellos no pueden ser demasiados grandes, para que quepan en la almohadilla.)
Otra opción es aplicar témpera con un pincel sobre el sello. Es un poco más difícil que utilizar la almohadilla, pero muy interesante, especialmente para niños de más edad. Podéis experimentar con más colores, y la textura también se verá diferente.
Consejo: Conviene no poner demasiada pintura sobre el sello, porque entonces suele deslizarse al estampar. Intentad hacer algunas pruebas para coger el tranquillo.
Juego creativo de estampar
Al comienzo es divertido experimentar con las formas y los colores… ¿Cómo se ve el sello sobre el papel, en azul, en verde, en rojo? ¿Qué sucede si cambiáis el color del papel?
Después podéis empezar el juego con el siguiente desafío creativo: ¿Cuántas cosas diferentes sois capaz de crear a partir de vuestros sellos?
Consejo: Mientras más simples sean las formas de los sellos más posibilidades habrá para la imaginación. Un cuadrado puede convertirse un múltiples cosas, mientras que una nube es más difícil de reimaginar.
Aquí os enseño algunos ejemplos.
Unos robots voladores bajo la lluvia:
Y una fábrica solitaria un día de tormenta:
Y un monstruo punk. 🙂
¿Listos?
¡A imaginar y estampar!