Cortar, rasgar y pegar – exploraciones sensoriales

noviembre 24, 2017
Basteln mit Kleinkindern - Collage

 

¿Qué materiales usas para actividades sensoriales con los peques? Uno de mis favoritos es el papel.  Es un gran material al que no le solemos prestar mucha atención. Sin embargo, ofrece muchísimas posibilidades a la hora de crear con peques.

¿Qué podemos hacer con el papel?

Se puede tirar del papel, rasgarlo, doblarlo, arrugarlo, cortarlo o simplemente tocarlo…. Sí, los peques con su espíritu explorador ya encontrarán modos de manipular el papel y explorarlo sensorialmente.

Porque hay miles de tipos de papeles. Papeles rugosos, sedosos, finos, gruesos, frágiles, fáciles de arrugar, brillantes, mates, resistentes a todo acción, y de todos los colores…. Así que empieza a recolectar tu propia colección de papeles para tus actividades sensoriales.

Empezemos por lo más simple: el collage.

 

  

Collage sobre forro transparente autoadhesivo

Actividades sensoriales - Papel 

El forro transparente autoadhesivo es una alternativa muy cómoda para hacer un collage con niños pequeños. No tienen que ocuparse de la barra de pegamento y así sus manitos pueden centrarse totalmente en el rasga – dobla – recorta del papel, es decir, en la exploración sensorial.

Una vez finalizado el collage autoadhesivo se puede pegar fácilmente en la ventana. Podéis contemplar juntos cómo la luz juega con los colores de los papeles.   

Recomendación: Mientras más papeles traslúcidos y semi-traslúcidos usáis –  como por ejemplo el papel de seda –  más interesante será la interacción con la luz.

 

Materiales

  • Forro autoadhesivo 
  • Tijeras
  • Cinta de pegar
  • Diferentes papeles
    Mientras más variedad, más interesante será la experiencia sensorial. Algunas ideas: papel de seda, papel de hornear y papel de aluminio, papel de celofán, periódicos y revistas, papel crespón, cartones delgados reciclados…..

  • Sugerencia: La bandeja
    La bandeja es una superficie de trabajo muy práctica que recomiendo para todo tipo de actividades. Por un lado, da un poco de orden al pequeño caos que se puede generar a la hora de crear con los peques. Por otro, absorbe muy bien los líquidos y pinturas que se pueden derramar. Además, es muy fácil de limpiar.
    En esta actividad la bandeja nos sirve para fijar el forro autoadhesivo. También puedes fijar el forro sobre una tabla o directamente en la mesa.

  

Preparación:

Junta una selección de papeles interesantes: diferentes colores, texturas y consistencias.

 Collage con niños

Recorta un trozo de forro autoadhesivo. Quítale el papel protector y pégalo con cita en la bandeja. El lado autoadhesivo tiene que mirar hacia arriba para que los niños puedan adherir fácilmente los trocitos de papel. 

 

 

Instrucciones:

Simplemente deja que los peques vayan rasgando, doblando y cortando los papeles, y pegando los trocitos de papel sobre el forro adhesivo. 

 Actividades sensoriales - Papel

Cuando tu hija, sobrino o nieta considere que su collage esté listo podéis pegarlo en la ventana. 

¡Ojo! Hay que dejar un poco forro autoadhesivo libre de trocitos de papel para que se adhiera a la ventana. 

 

¡Disfrutad del collage!

 ¿Cómo ha ido? ¿Tuvisteis complicaciones? Comparte tu experiencia con los demás lectores y lectoras. Todo feedback será bienvenido.

 

Para más ideas con los más pequeños: Pequeño experimento de colores y ¿Cómo hacer tu propia plastilina?

Si tus hijos/as ya son un poco mayores probad este collage: Diseña la casa de tus sueños.

Suscríbete al newsletter para recibir mis ideas de creatividad & infancia directamente en tu buzón.

 

 

 

Alexi Hofer

Soy Alexi Hofer, la empaquetadora de Little Creativity Suitcase.

Tras años trabajando como educadora de arte en museos e instituciones surge Little Creativity Suitcase para ofrecer actividades Do-It-Yourself y materiales creativos de calidad. Es decir, quiero aprovechar la experiencia, el conocimiento y los proyectos que mejor han funcionado en los “talleres” para compartirlos contigo.

Escribe un comentario