
Tarde o temprano, quieras o no, llega el momento máscara, ya sea porque es parte de un disfraz en carnavales o simplemente porque a los niños les encanta ponerse una máscara.
Hay mil maneras de hacer una máscara. Lo verdaderamente importante es hacer la estructura base que se adapte a la cara del niño, a partir de ahí la creatividad de cada uno…
En mis talleres de máscaras he decidido centrarme en el mundo animal para escapar al dilema de las princesas, los guerrilleros y demás….. Y, los peques parecen encantados de convertirse en un animal.
¿Cómo hacer una máscara de animal?
Te voy a mostrar cómo hacer paso a paso una máscara de cualquier animal a base de cartulina y con unos pocos trucos.
Tiempo
Yo he hecho este taller con niños en 1h – 1h y 30 min.
Edad
Recomiendo este taller para niños a partir de 6 años. Para niños más pequeños puede resultar un poco complicado dibujar una cara de animal.
Sin embargo, si quieres hacer una mascara con niños más pequeños, recomiendo que tú creas la máscara base. Ellos pueden pintar, pegar papeles etc. en esa mascara base.
Materiales:
- Barra de pegamento
- Tijeras
- Grapadora
- Papeles de color, papeles de charol, papeles de seda etc. para la decoración de la máscara.
- Cartulina A3 blanca para la base de la mascara.
- Cartón. Desde una caja de cornflakes a una caja de zapato pueden servir. Para ciertas parte como por ejemplo una orejas de elefante o unos cuernos de un venado.
- Lápiz y borragoma
- Ceras, rotuladores, lápices de colores etc.
- Además: Lanas, telas, cinta de colores etc.para darle más textura a la máscara
Instrucciones:
¿Qué animal hacer?
Primero lo primero: Hay que elegir el animal.
Recomiendo elegir un animal visualmente interesante. Es decir, que destaque por alguna característica: Los cuernos de un venado, la trompa de un elefante, las orejas de un conejo, las plumas de una cacatua, el pico de un flamingo……. Así tanto el proceso de construirla cómo el resultado de la máscara serán más interesante.
Para ello propongo hacer una lluvia de ideas en relación a las características visuales de los animales.
- ¿Qué animales conocemos con orejas grandes ? – Un elefante, un conejo, un zorro…
- ¿Qué animales tienen pico? – Un papagayo, un flamingo, un pingüino, un colibrí, un pato, un cisne …..
- ¿Animales con cuernos?– Un venado, un toro, un rinoceronte, un unicornio…
- ¿Fijémosnos en los ojos de los animales? ¿Alguno que te guste en especial?
- ¿Animales con pelos, melenas y plumaje interesantes? – Una llama, un gallo, un caballo, un león, una cacatua ….
- ¿Cuales son las pieles que más te gustan de los animales? – La Zebra, el tigre, el leopardo, una serpiente, un dinosaurio …..
- ¿Algún animal con hocico especial? – Hormiguero, elefante, cocodrilo
Ahora sí, ¿Cual animal eligís?
Dibuja el animal
Ahora viene la parte que tiene su truco. Hay que dibujar la cara del animal adaptada al tamaño de la cara del niño.
¿Sabíais que la mano es un instrumento ideal para medir el tamaño de la cara?
¡Hazed la prueba!
¿Qué largo y que ancho tienen vuestras cara?
Un Ejemplo de mi propia cara:
- Largo de la cara = 1 largo de mano.
- Ancho de la cara = 1 largo de mano + 4 dedos.
Ya tenemos las medidas base de nuestra mascara. Sólo habrá que plasmarlo al papel.
MATERIAL: Recomiendo usar una cartulina tamaña A3 de base.
Ejemplo: Cómo ejemplo voy a hacer un venado. La cara del venado tiene un hocico, por lo que la máscara tiene que ser algo más largo que mi propia cara.
¿Qué forma tiene la cara de vuestro animal?
Mirad la cara del animal que habéis escogido. ¿Es redonda, ovalada, más bien cuadrada o tiene un hocico largo?
Dibujad la forma respetando las proporciones iniciales.
Una vez hecha la base de la máscara podéis recortarla y probarla.
¿Cubre bien la cara?
Los ojos
Esto es súper importante. Tenemos que encontrar el sitio de los ojos. Es decir, el sitio de los ojos en la máscara tienen que coincidir con nuestros ojos.
Usad de nuevo la mano y los dedos para medir la distancia de los ojos. ¿Cuantos dedos hay entre los ojos? ¿Qué distancia hay entre la parte superior de la frente y los ojos?
Dibujadlo.
Un poco de color y textura
Ahora podéis usar toda vuestra creatividad. Dibujad, pintad, pegad trocitos de papel etc. para crear la máscara de vuestros sueños.
Orejas, hocico,cuernos y demás
Ahora añadimos los elementos como orejas, hocico, cuernos, trompa o lo que tenga el animal. En mi caso he hecho los cuernos del venado con una caja de cornflakes. Es un cartón un poco más grueso capaz de sostener los cuernos. (La cartulina se doblaría).
Juntad todas las partes
Podéis usar la grapadora para fijar las partes. No recomiendo la barra de pegamento, ya que resiste mucho menos que las grapas cualquier manipulación de la máscara.
La corona
Una vez que la máscara esté lista hay que hacer la corona que fija la mascara a nuestra cabeza.
Una solución fácil es hacer una cinta de papel y graparla a la máscara. Sin embargo si tu peuque se pone a jugar como loco con la mascara no será tan resistente este método. En tal caso es mejor poner una atadura con lanas, goma elástica o telas.
Aunque parezca un montón de trabajo hacer una máscara, no es nada difícil.
Fíjate en las máscaras que he hecho los niños en uno de mis talleres.
¡Disfrutad!
¿Qué te ha parecido? ¿Cómo te ha salido? ¿Has tenido dificultades?
Comparte tus dudas, experiencias y feedbacks con los demás lectores.
Si te apetece hacer una máscara más extravagante o utilizar otros materiales, inspirarte en el tablero mascaras de Pinterest que he creado para esta ocasión.
P.D. Si a tus hijos les gusta el mundo animal, seguro que el kit Animalarium les encantará.